Neurobiología del apego
junio 2, 2024Apego (complemento)
junio 2, 2024La información incluida en esta lección se clasifica como “complementaria” y no será tomada en cuenta al momento de realizar la evaluación final del curso.
No obstante, la información reviste una gran importancia en relación a los objetivos de aprendizaje, y extendemos nuestro agradecimiento al autor por la calidad del contenido.
Te invitamos a revisar detalladamente esta valiosa información, para tu comodidad, puedes descargar el archivo en formato PDF haciendo clic en el botón correspondiente y proceder a su lectura.


El microquimerismo humano se refiere a la presencia de células de un individuo genéticamente distinto dentro de otro. Se adquiere naturalmente durante el embarazo debido al intercambio de células a través de la placenta, persistiendo décadas después del parto tanto en la madre como en el hijo. También puede ocurrir iatrogénicamente después de trasplantes de órganos o transfusiones de sangre. Este fenómeno es objeto de gran interés debido a sus posibles implicaciones en la salud y la enfermedad, desde el diagnóstico prenatal no invasivo hasta la terapia con células madre. Se ha sugerido su participación en enfermedades autoinmunes, reparación de tejidos, cáncer e inducción de tolerancia.
Repase su lección las veces que lo considere necesario hasta asegurar que la he aprendido en su totalidad.
Una vez completada la lección y para que el sistema contabilice la asistencia debe marcar el botón: «Completar» para avanzar a la siguiente lección.
