Indice tobillo – brazo
julio 29, 2024La escala de evaluación de riesgos cutáneos neonatales
julio 29, 2024La información incluida en esta lección se clasifica como “complementaria” y no será tomada en cuenta al momento de realizar la evaluación final del curso.
No obstante, la información reviste una gran importancia en relación a los objetivos de aprendizaje, y extendemos nuestro agradecimiento al autor por la calidad del contenido.
Te invitamos a revisar detalladamente esta valiosa información, para tu comodidad, puedes descargar el archivo en formato PDF haciendo clic en el botón correspondiente y proceder a su lectura.


Resumen del contenido
Las úlceras pueden clasificarse en varios tipos según su causa y ubicación, cada una con características y tratamientos específicos. Las úlceras por presión se desarrollan debido a la presión prolongada sobre la piel, especialmente en áreas óseas, y son comunes en pacientes con movilidad reducida. Las úlceras venosas resultan de la insuficiencia venosa crónica, donde la sangre se acumula en las piernas, causando hinchazón y daño a la piel. Las úlceras arteriales ocurren por la disminución del flujo sanguíneo arterial, generalmente en las extremidades inferiores, y se caracterizan por ser dolorosas y tener bordes bien definidos. Las úlceras diabéticas son una complicación frecuente de la diabetes y se forman debido a la neuropatía y la mala circulación, principalmente en los pies. Cada tipo de úlcera requiere un enfoque de tratamiento específico que aborde la causa subyacente, incluyendo la mejora de la circulación, la reducción de la presión y el control de infecciones.
Repase su lección las veces que lo considere necesario hasta asegurar que la he aprendido en su totalidad.
Una vez completada la lección y para que el sistema contabilice la asistencia debe marcar el botón: «Completar» para avanzar a la siguiente lección.
